- Un aporte energético cuantitativo y cualitativo suficiente.
- Un justo equilibrio entre las distintas comidas.
- Una adecuada distribución de los aportes a lo largo de la vida.

Se trata de adaptar la alimentación a las necesidades nutricionales de cada persona así como a su particular estilo de vida.
- Principios básicos de una alimentación equilibrada
- Tomarse el tiempo de comer, con tranquilidad , sentado,esperar unos segundos entre cada bocado.
- Beber entre 4-8 vasos de agua al día, aprox de 1l a 2 l diarios.
- La base de la alimentación son los hidratos de carbono complejos.Se recomienda consumir entre 4 y 6 raciones al día (pan, cereales integrales , arroz, pasta y patata) .Se a de aumentar el consumo de alimentos integrales , con una presencia importante de éstos a lo largo del día.Se recomienda consumir una ración de pan (40-60g)en cada una de las comidas principales, unas 2 raciones de pasta y de arroz (60-80g)por semana y una ración de patatas (150-200g)también dos veces por semana.
- Comer cada día al menos 2 raciones de verduras , una en crudo y otra cocida y un mínimo de 3 piezas de frutas , una de ellas un cítrico, preferiblememte las de temporada.
- Se recomienda especialmente el consumo de aceite de oliva virgen , rico en grasas monosaturadas y antioxidantes, tanto para cocinar como para aliño.Consumir entre 3 y 6 raciones diarias , siendo una ración 10ml es decir una cucharada sopera.
- Se debe consumir entre 2 y 4 raciones de lácteos al día , siempre teniendo en cuenta la edad y la situación fisiológica de la persona.
- Consumir entre 3 y 4 raciones semanales de cada una de las siguientes grupos de alimentos pescados y mariscos, incluir pescado azul, carnes magras (pollo,pavo,conejo,lomo de cerdo...) y huevos.
- La ingesta recomendada de frutos secos es de 3 a7 raciones por semana para adultos sanos que no padezcan obesidad ni sobre peso ( 1 ración de frutos secos sin cáscara es de 20-30 g)
- El consumo de grasas(margarina,mantequilla), dulces, bollería,caramelos , pasteles, bebidas refrescantes, carnes y embutidos grasos, será únicamente de forma ocasional.
Reconozco que es muy difícil cumplir esta pirámide de alimentos pero ya se sabe" men sana incorpore sano".
No hay comentarios:
Publicar un comentario