![]() |
Levadura en polvo o química ,se usa para bizcochos |
- La levadura en polvo es una levadura <química>.En sentido estricto, no es una levadura(organismo unicelular), sino que más bien se trata de un emulsionante químico,basado en el bicarbinato sódico y otros componentes que durante la cocción, reacciona con el huevo y otras grasas produciendo un gas que hace que queden esponjosas las elaboraciones.
![]() |
Levadura fresca o de panadería se usa para masas, pizzas y pan |
-La levadura fresca o de panadería o de cerveza
- Son microorganismo que van a hacer fermentar la masa provocando que aparezcan también gases.
Estos microorganismos están vivos y mueren por encima de los 50º(Por eso no se pueden diluir en agua muy caliente).Su acción fundamental la tienen que realizar antes de hornear , a una temperatura templada o cálida , (la óptima es entre 30º y 45º), hay que dejar suficiente tiempo a las masas para que se eleven.Las levaduras de panadería se usan para hacer pan,masa de pizzas, empanadas y ciertos bollos(brioches, bollos suizos, roscón de reyes etc.).Aunque el pan admite variedad de harinas en su elaboración es mejor usar harina de fuerza, estas levaduras se hacen mejor con esta harina.
Ya os hablaré en otro apartado de las harinas, es un mundo, cada harina tiene su cometido.
- Hablamos un poco de los buñuelos, como no podía ser de otro modo al tratarse de un plato tradicional, la preparación de los buñuelos difiere en cada cocina.
Tanto en la preparación de la masa ( a la que algunos le añaden mantequilla o leche), como en el resto de ingredientes (cebolla,cebollino o pimiento), la tradición gastronómica de la zona y la imaginación del cocinero hace a cada receta de buñuelos ùnica y diferente.
- El ingrediente principal, el bacalao, debe estar bien desalado y no debe tener ninguna espina.
En general, cuando prepare una masa (o cualquier otra receta a la que deba añadir huevos ), pártalos uno a uno en un vaso y examine que esté en buenas condiciones y libre de cualquier trocito de cáscara , después añádalo a la mezcla y opere con todos del mismo modo.Esto es necesario para evitar que, sí sale un huevo estropeado y lo añade a la mezcla, tenga que tirarlo todo.
- Antes de añadir los huevos , la mezcla tiene que estar casi fría para evitar que se cuajen los huevos al incorporarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario