lunes, 27 de agosto de 2012

Huevos a la cocotte

-  Una cocotte es , en francés, una cazuela, por lo que los huevos a la cocotte no serían más que huevos a la cazuela.
Pero esto no es es exactamente así, o por lo menos no lo era.
Los originales Oeufs a la cocotte se preparaban en unos recipientes de cerámica pequeños llamados cocots, parecidos a un vaso , engrasados y en los que se rompían el huevo , para luego cocinarlo al baño María .

-  En un principio los huevos se cocinaban solos o con un poco de crema por encima, pero con el tiempo se fueron añadiendo otros ingredientes (jamón, salmón,espinacas, etc.)y la utilización de las cocots se fueron sustituyendo por cazuelas individuales y la cocción al baño María por la cocción al horno.

Consejos de Nuria

-  Aunque de origen francés, perfectamente integrados en nuestros gustos gastronómicos, estos huevos a la cocotte o a la cazuela cocinados con patatas y berberechos son una elaboración muy nutritiva.


-  Aunque los berberechos que se pueden comprar en los mercados han pasado un controlado proceso de depuración es posible que queden en su interior restos de arenilla.
Para eliminarla , antes de su cocción , se deben sumergir en un recipiente con abundante agua y sal.De esta forma expulsarán los posibles restos de impurezas y arena que pueden llevar en su interior.Deseche los ejemplares que no se abran al cocinarlos al vapor, seguramente estarán muertos y podrían no ser aptos para el consumo, la misma operación se les hace a las almejas.

-  Debe de tener en cuenta que una vez que se saque las cazuelas del horno , los huevos se seguirán cocinando, ya que el calor de estas se sigue trasmitiendo a los huevos.
Por eso conviene consumirlos al instante, recién sacados del horno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario