domingo, 19 de agosto de 2012

Pastel de cuajada y queso

INGREDIENTES

Lo hice el viernes, que tuvimos cena de amigas
-  1 L de nata
-  2 Tarrinas de queso de untar
-  250 g de leche
-  2 sobres de cuajada
-  6 Cucharadas de azúcar
-  Caramelo líquido para el molde
-  Galletas María, según el molde


ELABORACIÓN

-  Ponemos a calentar en el fuego  una cazuela con la nata y el queso, removiendo para que se deshaga el queso y no se pegue la nata , a fuego lento.
En paralelo, en un bol con un vaso de leche fría, deshacemos los polvos de cuajada, si no se deshacen bien ayudaros de la batidora.
Añadimos a la mezcla anterior, la leche restante y la disuelta con la cuajada, llevamos a ebullición y retiramos cuando haya engordado.

-  Preparamos una fuente o molde con el caramelo líquido cubrirmos el fondo y le ponemos encima galletas María.
Vertemos la mezcla anterior despacito para que las galletas no suban arriba, para que cuando le demos la vuelta se queden encima, a mí se me han quedado al revés, da igual pero estéticamente queda mejor.

-  Esta receta me la contó mi amiga Celia con ingredientes parecidos.
Ella pone 4 huevos , no pone nata y la leche son tres cuartos de litro  
el queso una tarrina y la cuajada dos sobres y medio.
La he escrito para que se anime la juventud a cocinar, es muy fácil, Alba,Marina y Carmen, va por vosotras.

- En la cena del viernes les hice, además de este postre una piña rellena de gambas, gulas y huevo duro con salsa rosa, mirar la foto,
tengo la receta con otros ingredientes en primeros platos.



-  Como segundo plato bacalao con tomate de la huerta.
Está la receta en pescados.
Les voy poniendo varias veces bacalao, pero me dijeron que éste era el mejor .
Salieron contentas las comensalas.
Luego nos bajamos a tomar algo al Azalea, hay que hacerle publicidad a Ramón y como hacía una noche muy calurosa nos enrollamos hablando con el personal.
Josean y Muscu ( nene no me acuerdo como te llamas )me comentaron que son unos cocinillas y que seguían mi blog y aprendí alguna receta, que ya las pondré.
Cuando estábamos discutiendo de como cocer huevos apareció Carlos de Donosti y me contó la receta de como hace él las pochas, que por lo visto las había cocinado para unos cuantos en la bodega para comer, nos reímos un rato.
La expresión de las pochas fue cantada al unísono ¡COJONUDAS !
 Por allí andaban también los de la cuadrilla viernes sí  que habían tenido cena y estábamos todos revueltos en amor y buena compañía.

Se me olvidaba,por supuesto, nos tomamos un blanco en la recueva de Pepe , que se estaba genial , casi fresco, menuda estaba cayendo en la calle , que sofoquina....

No hay comentarios:

Publicar un comentario