
- Dependiendo del problema que se desee aliviar ,la duración del tratamiento deberá adaptarse a su evolución .Así pues,si se trata de problemas crónicos(artrosis,insuficiencia venosa,...)se aconseja alternar períodos de descanso ( ejemplo, tratar durante 3 meses , descansar 1 mes y así consecutivamente).
Si lo que se va a aliviar es un problema puntual, se recomienda proseguir el tratamiento hasta la desaparición de los síntomas.
¿Qué es la criomolienda?
- Este procedimiento consiste en pulverizar la parte activa de la planta seca, previa congelación a -196º en nitrógeno líquido .Así se obtiene un polvo homogéneo que permite conseguir una actividad óptima y constante : el polvo criomolido.
- ¿Por qué se utiliza el frío? Simplemente por que los estudios han demostrado que la molienda clásica , produce un aumento de temperatura que deteriora las vitaminas,enzimas,sustancias volátiles y numerosos principios activos.
Sin embargo , esto no sucede con la criomolienda.
![]() |
Cápsulas de las plantas con la criomolienda |

En definitiva, polvo criomolido es sinónimo de biodisponibilidad total , es decir , una mayor asimilación por parte del organismo.
Ejemplo , la camilina es una planta asociada a la prevención y tratamiento del sobrepeso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario